You are using a Mac OS based system.
To view the purchased document from a Mac computer, you must first open Adobe Reader and then the PDF document, otherwise your Mac computer will open the document with Apple Preview and you will not obtain a correct view according to the Adobe format.
You are using Internet Explorer 9.
Please note that at present this site is not fully compatible with Internet Explorer 9; the entire range of site functionalities will be available through this browser in the near future. For optimal navigation, we recommend the use of Mozilla Firefox.
El año 2010, enmarcado por los festejos de la Independencia mexicana a cargo del sexenio panista, presentó el aliciente reflexivo acerca de la tensión política y social que existe entre el Estado-nación y la diversidad étnica. De modo que los ejes punzantes tienen que ver con la continuidad narrativa de una relación de dominación que se perpetúa y celebra a sí misma. En ese sentido, cobra relevancia el análisis y la práctica respecto de la multiculturalidad que aposta sus coordenadas "desde abajo" frente a la gramática "desde arriba".
Esta obra trae nuevamente a la discusión el denominado "colonialismo interno", que en el discurso mismo desecha la posibilidad del reconocimiento a los grupos indígenas, los cuales comúnmente son usados como fórmulas arqueológicas del pasado. Bajo esas directrices, la alternativa apuesta a que, frente a todo colonialismo, debiera emerger alguna propuesta emancipadora que enfrentara al entramado hegemónico, a fin de postular la construcción de un Estado incluyente y respetuoso de la diversidad. [Texto de la editorial]